Andrés Cepeda refresca su sonido haciendo alianzas y forjando amistades

“Trece” es la nueva aventura musical del bogotano Andrés Cepeda, su décimo tercer disco de estudio donde se une a grandes amigos de la escena latina, tanto cantautores como productores para ofrecer un material que refresca su sonido y lo sitúa como uno de los músicos referentes de la música iberoamericana.

La placa tiene colaboraciones con Cali y El Dandee, Sebastián Yatra, Morat y Jessy & Joy, así como nuevos temas que se incluyen como “Mil maneras de morir” con Monsieur Periné, “Te dejo ir”, “Salva pantallas”, “Un pacto”, “Me cuesta tanto”, “Para extrañarte” y “El equivocado”, su reciente sencillo. Comparte en entrevista que tituló su nuevo disco “Trece”, como homenaje a los 12 discos anteriores que forman parte de su trayectoria.

“Quizá (también) por haber sido el proceso tan largo y por haber tenido tanto tiempo para editarlo, imaginarlo e inclusive para presentarlo; ha sido como mucho de una época en la vida. Y como cada uno de estos talentos trabajó conmigo en un tiempo distinto, siento que vengo haciendo este álbum desde hace mucho tiempo y que me va a recordar cosas que me han pasado importantes en la vida, como lo que estamos viviendo todos juntos en este momento (la pandemia)”.

Cortesía.

Señala que no se imaginaba tener que lanzar este su nuevo proyecto en circunstancias como las que nos encontramos ahora. “Pero estoy feliz porque aprendí muchas cosas en el camino, es un álbum que no hice a la ligera, de él recojo muchas experiencias, muchas de ellas muy aterrizadas. Y le puse ‘Trece’ porque me siento muy orgulloso de los 12 anteriores y del camino recorrido, quise llamarlo así más que por un tema cabalístico o de superstición –que claramente no tengo– para hacer visible ese recorrido, que me parece que ha valido la pena, que son 12 álbumes, que se dice rápido y eso que no estamos contando los que son en vivo”.

A la par del lanzamiento de este proyecto, Andrés también acaba de publicar un álbum en conjunto con su amigo Fonseca que se llama “Compadres”, este material se publicaría a la par de una gira en conjunto que planeaban y que se ha detenido debido a la pandemia. Sin embargo, creían conveniente él y Fonseca presentarlo, para que cuando se reactiven los eventos masivos, el público ya se sepa de memoria las canciones.

Cortesía.

Con respecto a la labor de los artistas durante esta cuarentena, dice el cantautor que es momento de que los músicos y cantantes le retribuyan al público un poco del amor que les entregan, ofreciendo mucha música nueva para estos días de confinamiento, él por su parte estará ofreciendo más material inédito durante este 2020 y el próximo 2021.

“Las primeras tres semanas en especial (de aislamiento) fueron sumamente prolíficas creativamente, pero aunque algunas de las canciones son inspiradas por lo que estamos viviendo, no tengo una que hable directamente de lo que está pasando, sino que son reflejos de las reflexiones a las que nos ha obligado este tema, o recuerdos de personas que aparecieron durante este momento, pero definitivamente esto de lo cuarentena, está dando unos espacios de creatividad mayores y más relajados que los que normalmente tenemos. Yo creo que habrá una especie de explosión post pandémica de publicación de artistas que se inspiraron mucho de esta época, algunos que hablarán muy literalmente de lo que estamos viviendo y otros que harán muchas reflexiones con lo que aprendimos”, finaliza.

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Quiero ser como Carrie Bradshaw.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 12 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.