Hace una semana en el valle del Estadio Akron, vibramos con la segunda edición de Dreamfields México. En comparación con el año anterior, esta ve pudimos ver a más personas arriesgadas y atrevidas en sus looks. Si bien la lluvia hizo de las suyas los dos días, 16 y 17 de noviembre, esto no fue impedimento para que la energía estuviera a tope.
Además, tuvimos oportunidad de conversar con varios de los DJ’s que se presentaron ambos días en la fiesta de música electrónica más importante de Jalisco, por ejemplo, con Lost Frequencies, el DJ y productor belga de 25 años que se hiciera globalmente conocido por su sencillo “Are you with me” en 2014. Lo cuestionamos, por ejemplo, sobre qué opina de la música latina.

“Me gusta mucho el reggaetón y siempre trato de buscar cómo puedo incorporar sonidos de la música latina en la electrónica, porque aunque puedan parecer muy diferentes, me gusta mucho mezclarlos”. En cuanto a qué lo inspira en este momento para crear música, Lost Frequencies señaló que “cada vez que estoy en mi estudio, hago lo que amo y cuando muestro esta música al público y veo su reacción, es lo que me anima a seguir haciendo esto”.

Al ser un modelo que inspira a los jóvenes, dice el DJ que el trata de ser siempre amable con quiénes están a su alrededor y que esa es una característica que siempre se regresa. “El 2019 fue un gran año para mí porque acabo de sacar un álbum al público, además he estado teniendo conciertos en festivales como Dreamfields, así es que han sido seis meses muy intensos, en el 2020 regresará a mi estudio a tomar energía y crear contenido único”.

También tuvimos oportunidad de charlar con Jay Hardway, músico de 28 años y originario de Ámsterdam. Dijo sentirse más que cómo con el público mexicano, “este país siempre tiene una buena audiencia y tenía como dos o tres años sin venir así que es asombroso volver y ver esta energía. Siempre me inspiro por todos los tipos se música, y escucho todo tipo de sonidos, no he utilizado sonidos latinos en mi música aún, pero me gustaría colaborar con artistas mexicanos que puedan influenciarme con ese tipo de música”, dijo además que el reggaetón le gusta y que admira cómo este sonido ha logrado traspasar fronteras.

“Me gusta el reggaetón, no se bailar, por eso me hice DJ, pero veo como el reggaetón hace bailar a la gente como locos, es asombroso verlo y sentir, incluso la manera en lo que producen es increíble”.

En cuanto a los planes que tiene, resalta que espera poder regresar con nueva música el próximo año. “Tuve un pequeño problema con mi música este año, intenté crear nuevos estilos y me preguntaba qué hacer, este año me enfoqué en encontrar confianza en mí mismo en el estudio, pero creo que todos los artistas pasamos por esto de vez en cuando, pero ahora me siento muy bien, mucha música que está por venir, y la buena noticia es que los shows este año fueron asombrosos, esta primavera encontré un balance entre estar en el estudio y en el escenario, así que fue un buen año”.

Por su parte la dupla Sunnery James & Ryan Marciano, productores holandeses, también se sintieron fascinados por la energía del público mexicano en Dreamfields. “Ya hemos tocado acá, hemos hecho un par de show en Guadalajara hace aproximadamente tres años, también hemos tocado algunas veces en Ciudad de México, y ahora volvemos a Dreamfields, estuvo increíble, la gente se volvió loca, tuvimos mucha diversión, de hecho cuando llegamos estábamos un poco cansados pero la energía se regresa, así que muchas gracias, fue increíble”.

Ellos también hablaron de cómo los inspira la música latina. “¡Claro! Siempre tratamos de mezclar un poco la batería, y grupos con una inspiración latina, tocar cerca de Sudamérica es siempre como tocar en casa, ¿sabes? Nos conectamos, es la sangre caliente que corre entre nosotros”.

Además, confiesan que su propósito como músicos es dejar huella en el gusto de la audiencia. “Esa es nuestra más grande adicción, ser capaces de hacer que la gente se mueva con nuestra música, y conectarlos a través de ella, es nuestra pasión tener ese tipo de energía en festivales como Dreamfields, es pasar al siguiente nivel, como si tomaras drogas y esa energía te conectara con los demás, eso es lo que hacemos como DJ’s, tener una energía así es increíble, ojala la tuviéramos todos los festivales, es muy especial para nosotros que la gente te regrese toda esa energía”.

Tienen mucha música que está por salir, “hemos estado trabajando mucho en el estudio, creo que en un par de semanas sale nuestra canción ‘Monster’, es una colaboración y la gente que la escuchó cuando la tocamos se enamoró, creemos que le ira bien, tenemos mucha música así que mantengan la vista hacia acá, habrá mucha muy buena música”.

“En nuestra nueva disquera, nos enfocamos en los nuevos talentos, como Novak, queremos sacar mucha música nueva y fresca de talentos emergentes, creo que será un buen año para nosotros el próximo y también ya confirmamos nuestra presencia en varios festivales importantes, pero no podemos decir cuáles, esperamos poder volver a México el próximo año por que la energía es increíble”.

Dimitri Vegas confirmó que en pocos días sale una colaboración musical con Sebastián Yatra, Camilo y Emilia Mernes, además, recientemente él y su hermano y Like Mike, fueron nombrados como los DJ’s más importantes del mundo, este reconocimiento se los otorgó la encuesta anual DJ Mag Top 100 DJ’s. “Hey chicas y chicos, soy Dimitri Vegas diciéndoles que disfruten el festival, disfruten la música, gracias por estar con nosotros, gracias por escuchar nuestra música, gracias por votar por nosotros, nos vemos en el escenario”.

Finalmente Lucas & Steve también nos adelantaron los planes que tiene y cómo cierran el año. “No es nuestra primera vez en México, pero sí la primera en Guadalajara. Hemos estado en varias ciudades de este país y nos damos cuenta que las fiestas siempre son muy ruidosas, por eso siempre tenemos que regresar”.

Además, señalan que en su repertorio tratan de incluir los sonidos más importantes del mundo. “El 2019 definitivamente ha sido el mejor año de nuestra carrera, no creo que hayamos hechos tantos shows en un año como esta vez, fueron 120, visitamos ciudades muy interesantes y a festivales muy divertidos como Tomorrowland”.