“Dumbo”, el peculiar elefante que tuvo un aterrizaje forzoso

El clásico animado de los Estudios Disney que se estrenara en 1941 –“Dumbo”–, regresa a la pantalla grande, ahora en live-action y en mancuerna con el director Tim Burton. Esta nueva entrega está llena de efectos especiales y una estética impecable, será imposible no enamorarte del pequeño paquidermo de grandes orejas y enormes ojos azules.

Una de las peculiaridades sobre esta película, es que a diferencia de otros live-action como “Maléfica” (2014) o “La bella y la bestia” (2017), la trama no está apegada en su totalidad a la historia original animada, salvo algunas escenas, mismas que solo fueron utilizadas para dar en un vago homenaje a una de las secuencias más emblemática de la película animada, la de los “elefantes rosas”, ya se darán cuenta cuando acudan a verla.

En esta versión 2019, “Dumbo” es la nueva adquisición del circo de los hermanos Medici, su incorporación al espectáculo pretendía regresar el interés del público a visitar un circo que iba en decadencia. “Max Medici” (Danny DeVito), decepcionado al ver que el elefante recién nacido cuenta con un par de orejas más grandes que su trompa, se convierte en el hazmerreír del circo y decide ocultarlo dejándolo en manos de su ex estrella “Holt Farrier” (Colin Farrell) y de sus hijos, hasta que encuentre mejores planes para “Dumbo”.

Una vez que los “Farrier” descubren que el elefante puede volar con sus grandes orejas, el circo revive su éxito y atrae la atención del inversionista y oportunista “V. A. Vandevere” (Michael Keaton), quien sin duda alguna contrata al elefantito para la creación de su excéntrico parque de diversiones llamado “Dreamland” donde junto a “Colette Marchant” (Eva Green), su trapecista estrella, lograrán un espectacular acto jamás antes visto, hasta que todos descubren las oscuras intenciones del empresario.

Sinceramente no sé qué ha pasado con Tim Burton. Aunque conserva ese sentimiento de drama, abandono y pertenencia, esta nueva entrega trata forzadamente en centrar la historia en los valores familiares, –sí, debe ser que se lo pidió Disney en el contrato–, pero mi parecer es lo más rosa que Burton nos haya entregado en los últimos años. Pareciera que sus buenos momentos han quedado tan en el olvido, que ya no logra sorprendernos con ese toque oscuro y distintivo que le caracterizaba.

Y Disney sabe que consumiremos el producto, porque le interesa llegar a más mercados, que la propia esencia de una película generacional.

Muy a pesar de contar con una excelente imagen visual y exquisitos vestuarios –especialmente los portados por Eva Green–, cada personaje humano se siente caricaturizado y forzado, con actuaciones que no logran concretarse, en especial el rol asignado a Keaton y la aburrida interpretación de Colin Farrel como el jinete estrella. Salvo a la ternura inminente que provoca el pequeño “Dumbo”, la película no terminó siendo un desastre.

mm
Becky D’Vich

Una dama embelesada de las bellas artes. Y también de la moda, desde lo vintage hasta su evolución actual. Conservadora, soñadora y otras tantas veces muy jocosa. Enamorada de las buenas causas y de ser quién debes ser.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 12 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.