El actor, comediante y presentador de “Ventaneando”, Daniel Bisogno, falleció este 20 de febrero a la edad de 51 años. Le sobrevive su hija Micaela. “El Muñeco”, nacido el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad de México, fue un destacado conductor de televisión, reconocido por su carisma y estilo irreverente. Inició su carrera en la década de los 90 y se consolidó como figura principal en programas de espectáculos, especialmente en “Ventaneando”.
El 4 de septiembre de 2024, fue sometido a un trasplante de hígado debido a complicaciones hepáticas. Lamentablemente, ocurrió su deceso debido a complicaciones posteriores a la cirugía.
“Ventaneando” expresó: “Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado. ‘Ventaneando’ está de luto. Se fue uno de nuestros miembros más destacados. Descanse en paz. Honraremos su recuerdo siempre”.
Daniel, quien fuera pareja de estrellas como Fran Meric, Mariana Ochoa y Andrea Escalona, pasó sus últimos días con su amigo Carlos, quien se presume era su actual pareja.
Daniel desarrolló el personaje “La Güera Limantour” en los segmentos del programa “Tempranito” donde era punzante y mordaz. También fue parte de “Desafío de Estrellas” y “Raque y Daniel”. También en el teatro fue parte de importantes montajes como “Lagunilla mi barrio” donde compartió escena con importantes comediantes.
Daniel Bisogno, figura icónica de la televisión mexicana contemporánea, inició su camino en el mundo del espectáculo desde una edad temprana, influenciado por su padre y motivado por su conexión familiar con Angélica Vale. Su debut en el cine a los 7 años, en la película “Fieras contra Fieras”, marcó el comienzo de una carrera prolífica.
A lo largo de su vida, Bisogno tuvo la oportunidad de trabajar con grandes personalidades del espectáculo, como Carmen Salinas y “El Loco Valdés”, cumpliendo así sus sueños de infancia. Su trayectoria incluye participaciones destacadas en teatro y televisión, consolidándose como un referente en programas como “Ventaneando”.
Su pasión por el mundo del espectáculo lo llevó a seguir de cerca la carrera de Pati Chapoy, con quien años más tarde tendría la oportunidad de trabajar. Su incorporación a “Ventaneando” fue un hito en su carrera, donde su carisma y estilo único lo convirtieron en un personaje entrañable para el público. Bisogno será recordado por su humor y su contribución a la televisión mexicana.