Caminar por el set de “Monteverde”, ubicado en la puerta 6 del Estadio Azteca, es entrar en un mundo donde la ficción se mezcla con lo campirano y lo cálido de un pueblo mágico. Así lo viven los actores de esta telenovela de Lucero Suárez, que transmite de lunes a viernes a las 20:30 horas por Las Estrellas y que, tras su estreno con más de cinco millones de televidentes, este 7 de julio arranca su cuarta semana con gran aceptación del público.
“Aquí es donde se lleva a cabo toda la magia”, comparte Ana Karen Parra, quien interpreta a “Angelina”. “La fantasía de estar en Monteverde es sentirte realmente en un pueblo. El set está tan bien hecho que te envuelve”. Su personaje vive una relación muy estrecha con su madre, “Gloria” (Cynthia Klitbo), que la lleva a buscar su propia libertad emocional al llegar a este mágico lugar. “Aquí es donde me doy cuenta que ya no soy una niña, soy una mujer, y me enamoro de Juan David desde el primer instante”.
Mujeres que despiertan la vida del pueblo
El motor de la historia es la llegada de un grupo de mujeres a un pueblo que había perdido el color. “Monteverde es un lugar que estaba apagado porque no había mujeres. Ellas llegan a darle vida, luz, belleza y emociones”, explica Oscar Bonfiglio, quien interpreta a “Manuel”, un viudo que desea volver a vivir el amor. “Mi personaje se enamora de una mujer con su misma energía, no busca jovencitas. Quiere volver a sentir, y eso es muy bonito”.
En el corazón de esa energía femenina está “Gloria”, interpretada por Cynthia Klitbo, una madre sobreprotectora y ambiciosa. “Gloria es muy interesada, quiere que su hija se case con alguien con dinero porque ¿quién la va a mantener?”, confiesa la actriz entre risas. “Pero es muy divertido hacerla. Me encanta la comedia y me gusta que mi carrera tenga diferentes matices”.
Comedia, ternura y un poco de caos
La dupla cómica del pueblo la forman Archie Balardi (Cárcamo) y Claudia Acosta (Doris), quienes construyen una pareja entrañable y caótica. “Monteverde estaba sumido en un abismo hasta que llegaron las mujeres. Doris fue la que las trajo en el camión”, dice Acosta. Archie añade divertido: “Sí hay luz en el pueblo, pero Doris es la que trajo la escarcha… y al parecer yo fui el primero en caer”.
Ambos actores coinciden en que “Monteverde” apuesta por una comedia de situación refrescante. “Nos reímos hasta de la muerte, ¿por qué no vamos a reírnos de nuestras relaciones?”, dice Claudia. “Estos personajes son humanos, se equivocan, se disculpan y nos identificamos con ellos”.
Una historia que evoluciona con sus actores

Para Christian Ramos, quien interpreta a “Hugo”, esta telenovela ha significado un punto de crecimiento: “Considero que soy mejor actor a partir de este proyecto”, afirma. “Hugo es un personaje muy noble que me enseñó la paciencia y el valor de seguir tus sentimientos”.
Ramos también resalta el mensaje central de la telenovela: “Es un proyecto lleno de valores, que no le busca tres pies al gato. Solo quiere entretener y conectar emocionalmente”.
La premisa que da origen a esta historia es, en palabras del elenco, fantástica pero profundamente significativa. “Pensar en un pueblo sin mujeres es casi impensable, pero es una ficción que nos muestra cómo la energía femenina puede transformar por completo un entorno”, señala Bonfiglio.
Christian Ramos lo resume así: “La energía femenina es tan poderosa y vital que revoluciona todo a su paso. Y eso es justo lo que pasa en Monteverde”.