Continúa el éxito. “Siete Veces Adiós” iniciará una nueva esperada gira nacional teniendo a Guadalajara como punto de partida. Del 18 al 20 de septiembre, el Teatro Galerías recibirá esta producción original mexicana encabezada en los roles protagónicos por Macarena García y Patricio Gallardo, quienes llevarán al público tapatío una historia de amor, desamor y profunda reflexión emocional.
“Estoy muy emocionado… desde que llegó Siete Veces Adiós cambiaron muchas cosas en mi vida”, confiesa Patricio Gallardo, en entrevista, visiblemente emocionado por el significado que ha tenido para él este proyecto. “Yo nunca me quise ir de esta obra, entonces que me llamen para seguir, pero ahora compartirla con todo México, a mí me entusiasma mucho”.
La obra, que aborda la crisis de una pareja a los siete años de relación, ha logrado conectar con distintas generaciones por su honestidad y sensibilidad. Para Gallardo, será una experiencia única representarla fuera de la capital. “Cada ciudad es distinta. Me intriga mucho sentir cómo la gente de Guadalajara reacciona diferente a la de León o San Luis”, señala.
Además, el actor revela que estar en gira también cumple uno de sus sueños de infancia: “De pequeño estaba entre ser músico o actor, y una de las cosas que me llamaban de ser músico era irme de gira… ahora lo estoy haciendo de alguna manera y se está cumpliendo ese deseo”.
Sobre compartir escenario con Macarena García, Patricio destaca la complicidad que existe entre ambos: “Me divierto mucho con ella, me cae muy bien… hay mucha confianza porque hemos trabajado juntos desde Control Z. Compartir una historia tan bonita con una actriz como ella es algo que agradezco mucho”.
Gallardo también reconoce que “Siete Veces Adiós” tiene un impacto profundo en el público por sus planteamientos sobre el amor. “Te deja una pregunta muy importante: qué tanta honestidad es necesaria. Juega con tu cabeza… todo tiene sus ciclos y, aunque nos encanta creer que algo es para siempre, en realidad en la vida nada es para siempre”.
La música es otro de los elementos esenciales de la obra. “Cuando sientes a los músicos al lado de ti, es imposible salirte de la realidad que estás creando… las canciones están espectacularmente hechas”, comenta al recordar cómo durante la temporada en la Ciudad de México jamás dejó de sorprenderse por la fuerza escénica que generan los intérpretes en vivo.
Patricio también subraya que el constante cambio de elenco ha favorecido el éxito del montaje: “Aunque me duela no estar siempre, creo que es parte del éxito. Trae a gente nueva y una nueva audiencia… muchos jóvenes que nunca habían ido al teatro comenzaron a ir gracias a esta versión”.
Por ahora, Gallardo está completamente enfocado en la gira. “Mi vida es incertidumbre diaria”, dice con humor. “Lo único que sé es que voy a la gira y ya veremos qué pasa después. Y me emociona que arranquemos justo en Guadalajara”.
GIRA NACIONAL SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2025
Fechas y sedes:
● Guadalajara: 18 al 20 de septiembre – Teatro Galerías
● San Luis Potosí: 23 de septiembre – CC200
● Aguascalientes: 25 de septiembre – Teatro Aguascalientes
● Querétaro: 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre – Teatro de la Ciudad
● León: 4 de octubre – Teatro Manuel Doblado
● Puebla: 9, 10 y 11 de octubre – Teatro del CCU
● Xalapa: 14 de octubre – Teatro del Estado
● Veracruz: 16 de octubre – Teatro de la Reforma
● Cuernavaca: 18 de octubre – Teatro Ocampo
● Mérida: 22 y 23 de octubre – Teatro Armando Manzanero
● Cancún: 25 de octubre – Teatro de Cancún
● Toluca: 29 de octubre – Teatro Morelos
● Torreón: 5 de noviembre – Teatro Nazas
SINOPSIS
En Siete Veces Adiós, una pareja, Ella (Maca) y Él (Pato), atraviesa la crisis de los siete años y se replantea el rumbo de su relación y de su propia vida. Al mismo tiempo, esta historia sirve como inspiración para que un grupo de artistas pueda crear canciones de amor, desamor y esperanza, canciones que terminan por acompañar todas las historias de amor. Rubén Branco interpreta a «Lamore», la personificación del amor que une los dos universos que existen en el musical.
Sin duda, la música juega un lugar importante en esta puesta en escena y son los cantantes de esta historia los que dan voz a todo lo que no se puede decir con simples palabras: Laura de Freitas, Hugo Robles, Renee, Alayo, Nando Fortanell y Francesca Yarull.