La actriz y cantante Alicia Paola, originaria de San Luis Potosí, vive uno de los momentos más significativos de su sólida carrera en el teatro musical. Con más de dos décadas sobre los escenarios y una trayectoria que abarca desde “Avenida Q” y “Wicked” hasta “Mentiras, el Musical” y “La Dalia Negra”, la intérprete se integra en este 2025 al elenco principal de “El Fantasma de la Ópera”, en la nueva producción dirigida por Federico Bellone en el Teatro de los Insurgentes.
Para Alicia, formar parte de este clásico representa un sueño largamente esperado. “Estoy muy emocionada, muy agradecida, muy contenta… No esperaba yo que este musical regresara al país”, comparte. Su conexión con la obra viene desde la adolescencia: “Lo conocí cuando vivía en San Luis Potosí y lo vine a ver en el 2000. Fue una de las cosas que me inspiraron a dedicarme al teatro musical”.
Una versión reimaginada que renueva un clásico
La puesta marca el regreso del icónico musical a México después de más de dos décadas. Producida por Morris Gilbert, OCESA y LETSGO Company, esta nueva versión apuesta por un enfoque más ágil y visualmente contemporáneo.
Sobre ello, Alicia explica: “Se tomaron ciertas licencias… el director quería una versión más corta, más concisa y más costeable”. La producción prescinde de algunos elementos monumentales del montaje original, pero conserva la esencia gracias a una estética renovada: “La escenografía y el vestuario no son los mismos de la versión de Harold Prince… hay cosas de automatización y mucho se resuelve con la iluminación”.
“Madame Giry”: entre la luz y la sombra
En escena, Alicia interpreta a “Madame Giry”, un personaje central que acompaña al Fantasma desde su origen y que, en esta versión, adquiere mayor profundidad psicológica.
“Siempre la definen como una mujer muy oscura… es cómplice del Fantasma en muchas de sus fechorías”, comenta. Sin embargo, bajo la dirección de Bellone, su lectura del personaje se humanizó: “El director nos decía: quiero una versión real, de gente real… nada de fachadas”.
Esa visión permitió explorar la dualidad moral del personaje. “Ella siempre va a protegerlo, aunque sabe que es un monstruo en muchos aspectos… pero también tiene una hija, y ese sentido maternal la pone entre la espada y la pared”, explica. Para lograr el equilibrio, Alicia se adentró en múltiples referencias: “Ya vi la película, el musical varias veces, he visto videos del 25 aniversario y leí cómo la definen en el libro para crear mi propia propuesta”.
Un proceso intenso, amoroso y multinacional
El montaje se trabajó en tiempo récord, con un equipo creativo internacional. “Fue un proceso muy pesado, pero muy amoroso… montamos la obra en mes y medio”, cuenta la actriz, destacando la colaboración de creativos provenientes de España, Italia y Londres.
Además subraya la relevancia de tener trabajo en un medio tan demandante: “Con 20 años de carrera sé que siempre hay altas y bajas, y es una bendición tener trabajo… y qué mejor que en un teatro emblemático como el Insurgentes”.
La importancia del boom del teatro musical en México
Alicia observa con entusiasmo el crecimiento del público para el teatro musical en el país. “Qué bueno que cada vez hay más público… que la gente vea de todo”, celebra. Reconoce además que las redes sociales y la globalización del contenido han acercado a nuevas audiencias: “Hace 20 años no teníamos tantas opciones… ahora puedes descubrir musicales en YouTube, en Netflix, en todos lados”.
La actriz considera que esta tendencia favorece el desarrollo de una industria más fuerte: “Eso nos ayuda a que crezca, a que se forme realmente una industria sólida… y que haya muchas más opciones de trabajo”.
Un elenco diverso y vibrante
La nueva producción cuenta con intérpretes de distintas disciplinas. “Somos muchos de teatro musical, pero también hay gente de la ópera… y eso hace muy rico al elenco”, explica. Aunque reconoce que quienes vienen del mundo operístico afrontan un ritmo distinto, destaca la camaradería: “La buena onda que hay hoy por hoy y el respeto entre todos es increíble”.
Temporada 2025: horarios y planes a futuro
Alicia estará en todas las funciones por ahora, aunque existen covers que eventualmente alternarán. “Ahorita de nosotros… yo y todos los demás”, confirma.
El Fantasma de la Ópera se presenta de miércoles a domingo en el Teatro de los Insurgentes:
- Miércoles, jueves y viernes – 20:00 h
- Sábados – 17:00 h y 20:30 h
- Domingos – 13:00 h y 17:30 h
Sobre lo que viene después, Alicia adelanta: “Con este proyecto cierro el año y empiezo el siguiente… probablemente sea el que me ocupe la mayor parte de 2026”. Pero no renuncia a sus pasiones paralelas: “Seguramente algo de Navidad me sacaré de la manga porque siempre me gusta cantar en Navidad”. En televisión también planea continuar: “Quiero entrar a series… apenas voy picándole piedra”.