El actor, guionista y productor mexicano-italiano, Claudio Aluzzi, está viviendo un momento decisivo en su carrera. Su cortometraje “Self Love”, en el que además funge como protagonista, coescritor y coproductor, continúa sumando reconocimientos en el circuito internacional de festivales y posicionándolo como una de las voces jóvenes más interesantes del cine contemporáneo.
Con una visión artística que fusiona el cine y las artes visuales para abordar temas como la identidad, la vulnerabilidad y el crecimiento personal, Aluzzi se ha convertido en un creador capaz de conectar con nuevas generaciones de espectadores. Su trayectoria incluye participaciones en festivales internacionales, y su propuesta se distingue por un enfoque emocional y auténtico.
Una historia sobre la voz interior y el autosabotaje
“Self Love” sigue a “Vinny Caruso”, un escritor exitoso que, momentos antes de una entrevista en vivo, se enfrenta literalmente a su diálogo interno. La presencia física de esa voz —un personaje llamado “Roy”— desata un enfrentamiento emocional que revela heridas, inseguridades y la búsqueda de amor propio.
“La idea del proyecto surge con la intención de que la audiencia se cuestione por qué se habla así a sí misma”, explica Aluzzi. “Se me ocurrió este concepto de tener a un personaje que represente esta voz interior para poner en perspectiva eso… volvernos amigos de esa voz o que por lo menos no nos esté dando en la torre todo el tiempo”.
El proyecto nació en Los Ángeles, donde Claudio se estableció para estudiar actuación y producción. Durante un receso académico encontró el impulso creativo tras leer a Eckhart Tolle, quien plantea la idea de cuestionar el origen de la voz interna. Ese detonante lo llevó a escribir un primer borrador que compartió con su amigo y director Anton Chernogog, con quien terminaría coescribiendo el guion. “Nos enamoramos del concepto”, recuerda. “Se lo presentamos a Caleb Chen, que después se volvió productor ejecutivo, y así se formó el equipo”.
Festivales, premios y un recorrido internacional
El cortometraje inició su ruta festivalera en el Festival Internacional de Cine de Matera 2025, donde Aluzzi obtuvo el Premio Joven Actor Revelación. A esto se suman sus nominaciones en el Festival de Cine de Seattle en las categorías de Mejor Actor, Mejor Thriller y Mejor Fotografía, así como menciones honoríficas en Matera y en el Roma International Fashion Film Festival.
“Estamos muy emocionados de lo que estamos recibiendo como retroalimentación”, comparte el actor sobre este impulso internacional. “Ha sido difícil abrir puertas al principio porque hay tantos cortometrajes, pero ahora ya está agarrando ese momento y el corto empieza a caminar solito”.
El reto de mirar hacia adentro
Más allá de lo técnico, uno de los mayores desafíos fue emocional. “Tuvimos que abrirnos y ser vulnerables porque al contar algo así todos compartimos experiencias personales: yo, Anton, hasta el cinematógrafo y el músico”, revela. “Creo que aprendemos a amar desde la vulnerabilidad, y eso nos dio la oportunidad de conectar muchísimo”.
Esa vulnerabilidad también toca su propia experiencia con el autosabotaje: “Muchas veces esta voz interna nos está intentando proteger, pero llega un punto en el que ya no necesitamos esa protección. Más que protegernos, nos sabotea por los miedos que tenemos”, reflexiona Aluzzi. “Este corto ha sido algo muy sanador para mí… me ha permitido entrenar y hacerme amigo de esa voz”.
Un creador que crece con cada proyecto
Aunque “Self Love” es su proyecto más sólido y profesional hasta la fecha, no es su primera incursión como creador. Su primer cortometraje lo realizó a los 14 años, en 2013, con el único objetivo de impresionar a una chica. “Terminamos presentándolo en Cinépolis. Fue una locura para mí ver algo que dirigí en una sala de cine”, recuerda entre risas. Aquella experiencia lo marcó para siempre.
Ahora, desde Los Ángeles y con un equipo internacional, su camino se ha fortalecido. “Ha sido súper emocionante construir un proyecto desde cero y llevarlo hasta donde está ahorita”, asegura. Su siguiente paso podría ser su primer largometraje, del cual ya tiene un guion avanzado: “Es muy probable que el siguiente proyecto sí sea un largo… estamos juntando a la gente indicada”.
“Self Love” quiere llegar a México
A pesar del recorrido global, Aluzzi tiene claro que su cortometraje debe proyectarse en su país. “Es muy importante para mí estar en México… ese corto tiene que presentarse ahí”, subraya. “También quiero llevar al equipo a comer tacos auténticos, porque aquí no he encontrado unos que sean así, mexicanos mexicanos”.
Mientras se confirma su llegada, invita al público a seguir el proyecto en redes sociales: “Estamos en Instagram como @selflove.film. Ahí pueden ver el tráiler, detrás de cámaras y todas las actualizaciones”, detalla. “Yo estoy en Instagram como @ClaudioAluzzi”.