El actor mexicano Martín Saracho está más que emocionado. Y es que este 27 de noviembre estrenará en HBO Max la serie “Yellow”, donde interpreta por primera vez a un protagonista masculino dentro de una producción original de la plataforma. La historia, creada y escrita por Sofía Auza, dirigida por ella misma y Silvana Aguirre, se presenta como una mezcla única de comedia, drama y aventura.
En “Yellow”, Saracho da vida a “Richie”, un ex piloto de Fórmula 1 cuya carrera termina abruptamente tras un trágico accidente en el que pierde la vida un integrante de su equipo. Sumido en una profunda depresión, abandona las pistas para trabajar como taxista… hasta que dos fugitivas lo secuestran para que las ayude a escapar del país.
“La serie se trata de dos ladronas de arte que acaban de robar una pieza y, huyendo de la policía, se topan con un taxi. Cuando se dan cuenta de que no saben manejar estándar, secuestran al taxista —mi personaje, Richie—”, explica el actor. “Ellas lo encuentran justo cuando está a punto de lanzarse por un risco con el coche, y lo secuestran con la promesa de ayudarlo a matarse cuando lleguen a la frontera”.
La trama se desarrolla como una especie de road movie, pero en formato serial: un viaje caótico, emocional y lleno de absurdos en el que los protagonistas se ven obligados a convivir, conocerse y acompañarse.
“Es una comedia dramática, o un ‘dramedi’, bastante único. Siento que la creadora tiene una visión muy original en el cine y la televisión mexicana; yo la referencio mucho con Wes Anderson, por la colorimetría, los pasteles, los vestuarios y los ambientes”, señala Saracho.
Un trío imperfecto y entrañable
Saracho comparte escena con Tessa Ía, Lizeth Selene, Eréndira Ibarra y Humberto Busto, elenco con el que formó una relación cercana durante la filmación en La Paz, Baja California Sur. “Estuvimos casi seis semanas grabando en el desierto y las carreteras; convivíamos muchísimo. Automáticamente nos hicimos muy amigos: llegábamos al hotel a repasar escenas, a ensayar y a pasar tiempo juntos”, recuerda.
Su personaje, sin embargo, comienza desde la distancia emocional: “Richie es el nuevo en el trío. Tiene reticencia a involucrarse con ellas porque lo secuestran y al inicio son un poco violentas, pero termina dándose”.
El rodaje en carretera también representó un desafío particular para el actor, quien admite que manejar no es lo suyo.
“Yo odio manejar, me da muchísimo estrés… y el personaje está manejando todo el tiempo. Siempre estuvo planeado grabar sobre una grúa, pero el primer día de rodaje las directoras dijeron: ‘Tenemos que volver esto más realista’. Me preguntaron si podía manejar yo. Y pues los actores siempre decimos que sí, pero fue muchísima tensión”, confiesa entre risas.
A esto se sumaron las complicaciones del terreno: “Había arenita en la carretera, las cámaras encima, mis compañeras en el coche… era un retote”.
Una comedia que nace del absurdo y la vulnerabilidad
Aunque la serie aborda temas difíciles —como la depresión de “Richie” o la vida fugitiva de las protagonistas—, lo hace desde una comedia fresca, inteligente y emocional.
“Son personajes que no dimensionan la situación en la que están, y eso vuelve todo bastante cómico”, explica Saracho. “La escritora tiene una voz muy única: es una comedia nueva, absurda, de personajes que se meten en problemas y situaciones ridículas. Nos atacábamos de risa leyendo el guion y luego ya teníamos la lagrimita”.
El propio actor encontró elementos de identificación en “Richie”: “Empaticé mucho con su proceso depresivo. No digo que la depresión sea algo de risa, pero poner a un personaje en esas circunstancias y en situaciones tan absurdas lo vuelve chistoso. Me reconocí en eso: a veces no la estamos pasando bien y la vida insiste en ponernos cosas para sacarnos de ahí”.
Un año de proyectos y creación personal
Además de “Yellow”, Saracho ha participado recientemente en proyectos independientes como “Amor de papel”, una serie web donde interpreta a un personaje opuesto a su imagen habitual. “Me encanta hacer proyectos independientes. Me gusta escribir y dirigir, entonces entiendo muy bien esa dinámica de hacer algo por amor y con el corazón”, comparte.
Actualmente se encuentra en postproducción de dos largometrajes escritos y dirigidos por él: “Hice una película con mis mejores amigos; escribimos el guion en tres días y lo grabamos en tres días. Y tengo otra película llamada ‘Amiga, date cuenta’, una comedia de enredos sobre dos amigas que llevan a su mejor amiga a Cuernavaca para decirle algo muy importante”.
Estos proyectos, dice, han sido una enorme escuela: “Ahora admiro mucho más a quienes hacen sus propias películas y series. Requiere muchísimo tiempo, dinero y trabajo. Estamos ya en corrección de color y diseño sonoro, y me emociona mucho ver qué vida tendrá la película”.
Una serie para disfrutar y dejarse sorprender
“Yellow” se lanzará con todos sus capítulos el 27 de noviembre en HBO Max para Latinoamérica y España. Saracho asegura que la experiencia será un deleite visual y emocional: “Mínimo, si no te gusta la historia o los personajes, te vas a maravillar con la fotografía, la composición de cuadros y el arte. Es un deleite visual”.
Y concluye con entusiasmo: “Creo que es una serie que se va a disfrutar mucho. Es entretenida, divertida y a la vez te toca el corazoncito. Esperemos que le vaya muy bien”.