“Aniquilación”, onírica y existencial

La nueva película de Natalie Portman que ya se encuentra disponible en Netflix desde hace un par de semanas –“Aniquilación”– es un largometraje de ciencia ficción que toma varios elementos socioglobales que se hilvanan muy bien con un tono de acción y suspenso, hacía mucho que no encontraba una cinta tan bien definida y con tanto por decir. Está bajo la dirección de Alex Garland y la trama está basada en una trilogía de libros realizada por Jeff VanderMeer.

La película había retrasado su estreno, primero que llegaría en enero y después en febrero a través de su casa productora que es Paramount Pictures, sin embargo, Netflix compró los derechos de transmisión y es por ello que ya está en su plataforma en streaming. Sería interesante verla en pantalla grande pues parte de su estética es retratar un contexto onírico con analogías y metáforas sobre la construcción del mundo, su desarrollo actual y su evolución/destrucción al paso del tiempo.

Natalie es una intérprete de mirada triste, no hay ninguna película donde no se note esta característica, pero aquí esta peculiaridad suma mucho, es una bióloga que está tratando de descifrar que sucedió con su esposo que se perdió durante un año durante una expedición al «shimmer», un campo luminoso que se está extendiendo en la Tierra y que se transforma y se percibe distinto a partir de sensaciones, colores y mutaciones, todo lo que toca, cambia invariablemente para bien o para mal.

Hay muchos elementos interesantes en esta cinta, primero que sea un proyecto basado en ciencia ficción, con una estructura de drama, además el hecho de que es un filme protagonizado por mujeres, todas y cada una con distintas características que enriquecen mucho a la trama, además de Natalie están también Jennifer Jason Leigh, Gina Rodriguez, Tessa Thompson y Tuva Novotny. Pero también, Oscar Isaac, quien juega un papel muy importante –él es la pareja de Natalie en la cinta–.

El desarrollo de la película también es primordial, no hay muchos diálogos, pero sí muchas sensaciones, el espectador va descubriendo con los personajes ese entorno tan peculiar, yo que soy un poco hipocondriaco y tripofóbico, quiero decirles que me perturbó un poco la cinta. En fin, es un filme que vale mucho la pena ver y en la comodidad de casa, pues mucho mejor.

 

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Quiero ser como Carrie Bradshaw.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 12 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.