Cate Blanchett y el último giro de “El juego del calamar”: ¿spin-off o crítica final?

Una de las series más icónicas de la nueva era —y de los últimos cinco años—, El juego del calamar, llegó a su fin. Los últimos episodios ofrecieron la tensión y adrenalina que el público esperaba.

Era inevitable que todos los nuevos personajes que se sumaron a esta fatídica competencia terminaran muertos, por lo que el morbo y la curiosidad de saber en qué situación, causa y forma ocurriría, se convirtió en el principal motor para seguir atentos a la trama, sumado a la incertidumbre sobre qué le depararía el destino al “Jugador 456”.

Los giros inesperados lograron una conexión efectiva entre la historia y el público, especialmente por la crítica social que plantea: un sistema donde los poderosos oprimen a quienes no tienen nada, una alegoría tan siniestra como contundente. El hecho de que una madre asesine a su propio hijo, o que un bebé sea incorporado a un juego macabro, habla de los diversos matices de la condición humana y de cómo las circunstancias pueden empujarnos a tomar decisiones extremas, incluso en contra de nuestra voluntad o principios.

La muerte de la “Jugadora 120” fue una de las más trágicas y emotivas, al igual que la de la “Jugadora 222”, una madre que pierde toda esperanza de salir adelante con su hija, y que precisamente ve en el sacrificio su única opción viable para que el bebé sobreviva.

La imagen de estos poderosos sin ningún tipo de empatía, motivados únicamente por la adrenalina de ver cómo los jugadores se destruyen entre sí, es un reflejo claro de cómo los líderes en contextos bélicos deciden, desde la comodidad de sus despachos, el destino de miles de personas inocentes que solo aspiran a vivir con dignidad.

La aparición de Cate Blanchett en el último episodio fue un gran impacto. Mientras algunos creen que su participación abre la puerta a un spin-off, otros opinan que su personaje representa al capitalismo occidental más voraz, ese que deja cicatrices profundas en el mundo. Lo cierto es que la última temporada de El juego del calamar ha sido un espectáculo poderoso y perturbador, digno de análisis y conversación.

En contexto

La tercera temporada, la temporada final, de “El juego del calamar” retoma la historia de “Gi‑hun”, que ha perdido a su mejor amigo y quedó destruido por las acciones del líder, quien ocultó su identidad para infiltrarse en las competencias. “Gi‑hun” está decidido a detener el juego a toda costa, pero el líder ya está planeando su próxima jugada. Mientras tanto, el riesgo aumenta en cada ronda.

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Escribir es vivir.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 17 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.