Emil conecta con México con sus sencillos “Si quieres volver” y “CHATGP.LOVE”

Fotografías, cortesía de Daniel López.

El cantante y músico peruano Emil La Causa, continúa consolidando su carrera en la música urbana con paso firme en Latinoamérica. Tras el éxito de “Tokio” —tema que logró posicionarse en charts de Ecuador, Perú y Colombia a inicios de 2025—, ahora el artista promueve dos sencillos que muestran la versatilidad de su propuesta: “Si quieres volver” y” CHATGP.LOVE”.

Ambas canciones reflejan el espíritu de Emil: una mezcla de experiencias personales, letras honestas y un estilo fresco que lo ha llevado a convertirse en uno de los exponentes peruanos con mayor proyección internacional.

La sinceridad detrás de “Si quieres volver”

Con un ritmo urbano-pop contagioso pero cargado de sentimiento, Si quieres volver es una canción que habla del dolor del desamor y de la esperanza latente después de una separación. El tema nació en un campamento de composición en Miami con la producción de Zetto y la participación de Erick Pablo, Sir Boss y el propio Emil. El videoclip, rodado en Lima bajo la dirección de Reyes, completa el proyecto.

Para Emil, la canción tiene un significado muy especial porque se inspira en una vivencia personal. “Esta canción es una vivencia que me pasó aproximadamente hace tres años en Colombia cuando me enamoré”, comparte. “No necesariamente uno termina una relación peleado, a veces uno termina con un sentimiento de por medio. Cuando hay un cariño todavía, una de las dos personas tiene esa esperanza de que la otra va a volver”.

Más allá de su experiencia íntima, Emil resalta que lo importante es conectar con la gente a través de historias reales: “Me gusta cantar el amor y el desamor. Creo que es la mejor manera de poder conectar con la gente, rebuscando en cosas que me han pasado”.

“CHATGP.LOVE”: un concepto innovador

Si con “Si quieres volver” Emil apela a la nostalgia amorosa, con “CHATGP.LOVE” se arriesga con un concepto inusual dentro de la música urbana. Inspirado en la popularidad de la inteligencia artificial, el tema juega con la idea de consultar a ChatGPT como un consejero sentimental.

“Ahora que escucho que todo el mundo dice que ChatGPT es como el psicólogo, que te ayuda en muchísimas cosas, pensé que sería chévere hacer una canción sobre eso”, explica el cantante. “Básicamente, ¿cómo le pedirías perdón a una persona si no eres detallista? Si no eres de regalar rosas o chocolates, puedes hacerlo con palabras, con música. Eso es lo que busqué transmitir”.

El resultado es un tema ligero, fresco y con un toque de humor que demuestra la versatilidad creativa de Emil, quien busca siempre temáticas diferentes para escapar de los clichés urbanos.

Un artista en evolución constante

Fotografías, cortesía de Daniel López.

A sus 26 años, Emil ya acumula una trayectoria marcada por la disciplina y la reinvención. Nacido en Lima, Perú, comenzó en la música desde la adolescencia y fue parte de una boyband antes de lanzarse como solista. Su paso por realities televisivos de su país (Combate, Esto es Guerra, El Gran Show) le dio visibilidad, pero también lo llevó a replantear su imagen.

“Llegó un punto en que me preguntaban más por la televisión que por la música. Por eso dejé ese personaje atrás y en 2021 me relancé como Emil La Causa”, recuerda.

Desde entonces, ha logrado consolidar su proyecto con colaboraciones importantes —como “Mente Abierta” junto a Reykon y “Te Prefiero” con el dúo colombiano Natan & Shander—, además de lanzar el álbum “Altas Horas” con Rafaell Cocoa, aplaudido por la crítica. En 2024, su trabajo fue reconocido con dos premios en Perú: Mejor Artista Urbano (Radio La Zona) y Artista Urbano Revelación (Radio Moda).

Emil sabe que el camino no ha sido fácil: “No es como que al día siguiente ya eres cantante. Esta carrera no es para todos, pero con disciplina y foco se puede avanzar. Desde que empecé en 2016 a hoy, mi evolución ha sido notoria y sé que puedo seguir mejorando todavía”.

México, una plaza clave

Actualmente, Emil se encuentra abriendo puertas en México, donde ya ha visitado ciudades como Guadalajara y Monterrey. Para él, esta aventura representa una oportunidad invaluable: “En México me han recibido increíble. Nosotros como peruanos admiramos mucho este país, sabemos que es una gran plaza y que aquí hay artistas reconocidos a nivel mundial. Por eso me parece muy bonito poder venir y tocar puertas”.

Además, no descarta explorar fusiones con el regional mexicano, un género que lo ha cautivado durante su estancia: “El regional en México está fuertísimo. Me encantaría poder colaborar con artistas de aquí como Grupo Frontera, Carin León o Fuerza Regida”. También admira la música y talento de Yeri Mua.

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Escribir es vivir.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 17 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.