Luz Aldán debutará como directora con “El Puente de los Alemanes” y estrenará la comedia familiar “Desastre en familia”

La actriz y cantante mexicana Luz Aldán atraviesa un momento especial en su carrera artística. Y es que ahora se enfrentará a un reto que nunca antes había experimentado: su debut como directora teatral con la puesta en escena “El Puente de los Alemanes”, mientras se prepara también para el estreno de la película “Desastre en familia”, una comedia mexicana que llegará a la cartelera nacional el próximo 26 de septiembre.

“Esta es la primera obra que dirijo. Entonces, para mí está siendo un reto y un compromiso muy grande. Estoy muy contenta, muy honrada y sé que va a ser algo muy lindo”, comparte con entusiasmo.

La obra teatral, escrita por Raúl Lozano Legorreta, verá la luz el próximo 3 de octubre en La Teatrería de la Ciudad de México, un espacio independiente que se ha consolidado como semillero de nuevas propuestas escénicas. El proyecto nació de una invitación directa de Lozano, quien confió en que Aldán tenía la sensibilidad necesaria para dirigir su texto.

“Yo le dije: ‘Yo no me puedo colgar un título de directora porque no lo soy’. Pero él me respondió: ‘Si tú me dices que no, voy a guardar mi obra hasta que quieras dirigirla’. Fue un halago muy bonito y dije: ‘Pues va, vamos a aventarnos’”, recuerda la actriz, todavía sorprendida de la confianza depositada en ella.

El montaje se desarrolla en un espacio íntimo, casi confesional, donde los espectadores se convierten en testigos de los dilemas de un grupo de personajes que enfrentan las complicaciones de las relaciones humanas. “El público se vuelve un poco voyerista de lo que pasa en estas obras tan chiquitas. Es una comedia ligera que habla mucho de las relaciones, de las decisiones que uno tiene que tomar en una relación, tanto de amistad como de pareja”, señala Aldán.

El elenco está conformado por Majo Pérez, Rodrigo Urquidi, Cecilia Galindo, Yeyo Legorreta y Santiago Ulloa, actores que, según Luz, aportan frescura, disciplina y una química en escena que atrapará al público. “Todos son muy talentosos y generosos. Como directora he tenido que aprender a confiar, a escuchar y a guiar, pero sobre todo a respetar lo que cada uno trae a la mesa”, agrega.

Mientras el teatro ocupa gran parte de su tiempo, Luz Aldán también celebra su participación en la película “Desastre en familia”, protagonizada por Ariel Miramontes e Itatí Cantoral. En la cinta interpreta a “Blanquita”, una enfermera que, a su manera, equilibra el caos desatado por un inesperado intercambio de cuerpos.

“Fue una gozadera absoluta. Todas mis escenas fueron con Ariel Miramontes, que es un divino, y me la pasé increíble”, recuerda con una sonrisa. Aunque la filmación ocurrió hace dos años, Aldán asegura que el estreno llega en un momento perfecto: “Es una película divertida, ligera, sin pretensiones, que habla de la familia mexicana, de esa unión tan característica que tenemos. Creo que la gente se va a identificar mucho”.

La historia retoma un recurso clásico de la comedia —el cambio de cuerpos entre personajes— para explorar las dinámicas, tensiones y complicidades dentro de una familia contemporánea. Para Luz, ese elemento conecta de manera especial con el público mexicano: “México es un país profundamente familiar, muy muégano, y eso se refleja en la película. Más allá de la risa, hay mensajes sobre la empatía y el entendimiento dentro de la familia”.

Con esta doble apuesta —cine y teatro—, Luz Aldán reafirma la solidez de una trayectoria que ha sabido construirse paso a paso. Su carrera comenzó en la música y el teatro musical, con proyectos como “Los Miserables” y “Si nos dejan”, hasta llegar a títulos recientes como “Todo el mundo habla de Jamie”. En televisión, ha participado en producciones de gran impacto como “Amo Despertar Contigo”, “La Casa de las Flores”, “Harina”, “Supertitlán” y “Ojitos de Huevo”. En cine, su filmografía incluye cintas como “Amor de mis Amores”, “Anónima” y “At Midnight”.

Pero dirigir teatro representa un nuevo punto de inflexión en su camino. “Ver la obra desde la perspectiva de directora me ha dado otra mirada. Creo que también es una herramienta muy buena para mí como actriz, porque me permite entender mejor el trabajo de los directores con los que he colaborado. Es como abrir una ventana nueva a mi propio oficio”.

El aprendizaje no ha sido menor. Reconoce que enfrentarse a la dirección le ha permitido descubrir facetas de sí misma que no había explorado. “Me di cuenta de que disfruto mucho del proceso creativo colectivo. De escuchar a los actores, de construir juntos. Y también de soltar. Como actriz uno está acostumbrado a tener el control de su personaje; como directora, aprendes a confiar en los demás”.

Al mismo tiempo, Luz prepara nuevos proyectos internacionales, aunque por el momento no puede dar detalles. Lo que sí adelanta es que viajará próximamente para grabar una serie fuera del país, lo que confirma que su carrera sigue abriéndose a horizontes más amplios.

“Gracias a la vida, estoy con mucho trabajo y eso me hace estar muy tranquila. Creo que todo ha llegado en el momento que tiene que llegar. Me siento plena y agradecida”, concluye.

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Escribir es vivir.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 17 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.