Malleza: La host digital que conquista la televisión abierta desde “La Granja VIP” 

La creadora de contenido Marielle Zannie, mejor conocida como Malleza, se ha convertido en una de las voces jóvenes más influyentes dentro del entretenimiento digital. Con un estilo —que combina humor, análisis social, cultura pop y moda— se ha posicionado como una referente para quienes buscan contenido con personalidad, perspectiva y autenticidad. 

Ahora, Malleza da un paso decisivo en su desarrollo profesional: su debut como conductora digital en “La Granja VIP”, de TV Azteca, donde entrevista y acompaña a los participantes eliminados del reality. Una experiencia que, además de abrirle las puertas de la televisión nacional, también le ha significado una transición importante en su carrera. 

“Estoy feliz, nos está yendo súper bien”, comparte en entrevista. “Ha sido un periodo de transición, de aprender los modos de la tele, pero la verdad es que ha sido sencillo gracias a todo el apoyo que he recibido de mi gente cercana y de quienes llevan mucho tiempo trabajando en este medio”. 

De las redes a la televisión: un nuevo terreno 

Aunque en redes sociales Malleza es dueña de su contenido y ritmo de trabajo, en televisión ha tenido que adaptarse a dinámicas distintas. 

“El reto más grande ha sido el ambiente. Es un animal completamente diferente al de redes sociales”, admite. “Son otras reglas del juego. Al final del día es una empresa, entonces es formar parte del juego corporativo, pero del entretenimiento”. 

Sin embargo, destaca que su rol como conductora digital le ha permitido conservar un espacio creativo propio: “Sí me dan libertad creativa, lo cual agradezco mucho. Siempre uno también apegándose a la línea de comunicación que estamos tratando de crear dentro de La Granja”. 

El momento clave: recibir a los eliminados 

Una de sus tareas más visibles es entrevistar a los participantes que salen del reality, siendo ella una de las primeras personas con la que se reencuentran después de semanas de aislamiento. 

“Definitivamente sí es muy importante, siempre les dejo claro que no les quiero poner un cuatro, ni exhibirlos. Esto es redes sociales, podemos ser más tranquilos, decir la grosería o cosas un poco más imprudentes, justo porque no es nacional”, señala. 

Describe que los concursantes llegan con una mezcla de confusión y curiosidad: “Salen muy sacados de onda. Los tienen 24 horas sin celular en un cuarto de hotel. Entonces están contemplando el abismo. Están en modo Sherlock Holmes: quieren averiguar qué pasó, qué dijo la gente, entender qué ocurrió”. 

El reto, explica, es crear un espacio seguro donde puedan compartir sin sentirse juzgados: “Sé que es una labor muy importante, entonces me lo tomo en serio”. 

 Un equipo digital que entiende el lenguaje de internet 

La conversación alrededor de “La Granja VIP” se ha viralizado de manera constante, especialmente en TikTok y Twitter/X, algo que Malleza reconoce como resultado del trabajo detrás de cámaras. 

“El equipo digital se ha estado rifando espectacular”, dice. “Entienden perfecto la memeología, lo que busca la gente, lo que nos gusta. Lo hacen muy muy bien”. 

El éxito en redes incluso ha motivado a la producción a expandir sus formatos digitales y sumar nuevas voces como Quique Galdeano y Carlos Quirarte en espacios complementarios al programa principal. 

El impacto en su carrera (y lo que viene) 

Más allá del crecimiento en seguidores, Malleza destaca el significado simbólico de su presencia en televisión: “La exposición te da credibilidad. Si una empresa tan importante cree que vale la pena que estés en un proyecto grande, lo que te está diciendo es: tienes la capacidad para estar aquí. Eso es la maravilla”. 

Su rol en La Granja VIP también ha detonado nuevas inquietudes: “Me han dado ganas de hacer más entrevistas, de acercarme más a las personas, de investigar más sobre formatos de tele, sobre los foros”. 

Y aunque por ahora está concentrada en su participación en el reality, deja entrever que algo más se está gestando: “Muy pronto te podría dar una exclusiva, todavía no puedo decir nada, pero puede que llegue un momento en donde el podcast se fusione con la televisión… ”. 

5INCO MENTARIOS, el podcast que conecta 

Malleza también forma parte del podcast 5INCO MENTARIOS, nominado recientemente por la revista Tú, un espacio fresco que busca sentirse como una conversación entre amigos. 

“Lo comenzamos desde cero, y ahora tenemos 222 mil suscriptores. Es nuestra primera nominación y estamos felices. Ahí no es nada serio: vas a reírte y apagar el cerebro un ratito”. 

El podcast, asegura, ha sido clave para su desenvolvimiento frente a la cámara: “Te da presencia, te entrena diferente a los videos cortos. Sí te prepara para la tele”. 

Una nueva etapa 

Con una comunidad sólida, voz propia y presencia ahora también en televisión, Malleza representa a una generación de creadoras que entienden el entretenimiento como un espacio donde se puede analizar, reír, cuestionar y conectar. “Me ha permitido tener más confianza en mí misma y poder transmitirle eso a mi público. Esa es la evolución”, concluye. 

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Escribir es vivir.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 17 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.