La icónica cantante y actriz María Conchita Alonso regresará a Guadalajara este sábado 17 de mayo para presentarse en el Auditorio Telmex con la gira “Despechadas”, un espectáculo que reúne a grandes voces de habla hispana: Denisse de Kalafe, Rocío Banquells, Manoella Torres, María del Sol y Ednita Nazario. Con entusiasmo y nostalgia, la artista conversó con medios de comunicación para compartir detalles de su participación en el show, su legado musical y sus próximos proyectos.
“Nosotras estamos aquí más que por necesidad económica, estamos aquí por necesidad del corazón y del alma”, confesó María Conchita. “Yo seguiré haciendo esto hasta que lo sienta, hasta que mi cuerpo aguante. Hasta que yo diga: Todavía me estremece cantar, todavía me encanta escuchar a mis compañeras…”.
Sobre sus inicios, recordó que fue gracias a un certamen de belleza que pudo abrirse paso en la industria del entretenimiento. “Yo me metí en el concurso de belleza porque me dijeron que esa era la mejor puerta que se me iba a abrir para poder hacer lo que en realidad me gusta, que es cantar y actuar. Yo soy muy hippie, muy bohemia, eso de los concursos no me interesaba”, dijo con honestidad.
Relató también cómo su primer éxito musical nació bajo el nombre de Ámbar, cuando lanzó el tema “Love Maniac” en Venezuela: “Fue la era de la música disco y nadie sabía quién era. De repente, ¡boom! Ámbar es mujer bonita, Ámbar es venezolana… Fue una locura. La primera vez que me escuché en la radio iba manejando y quería gritar por la ventanilla: ‘¡Soy yo, soy yo!’”.
Tras su ascenso en telenovelas, teatro y cine, María Conchita tomó una decisión radical: “Abandoné mi carrera cuando estaba en el top para dedicarme solo a tratar de salvar a Venezuela, cosa que obviamente todos sabemos que no pude”, lamentó. “No me arrepiento de haberlo hecho, pero sí me arrepiento de cómo lo hice. Porque si hubiese continuado con mi carrera, mi voz hubiese sido mucho más escuchada”.
La actriz también fue cuestionada por su participación en la serie “El Señor de los Cielos”, pero no guarda un recuerdo positivo del proyecto: “Cuando llegué, el Señor de los Cielos no apareció. Mi personaje era de la DEA, y al final me lo llevaba preso a Estados Unidos, pero no pasó. Me tenían encerrada en una oficina… Yo decía: ¡Pero escríbanme algo!”.
Con ironía, reveló que su salida fue definitiva: “Me mataron de la forma que me mataron porque el escritor se molestó porque yo había dicho eso. Y bien matadita para que no regresara”.
Despechadas: el poder de las voces que marcaron generaciones
Sobre el concierto en Guadalajara, María Conchita compartió que la selección de canciones fue en conjunto con el productor Sergio Gabriel. “Yo le dije: ‘Escoge las que te gustan a ti’. A mí me gustan todas mis canciones. Como me voy a presentar sola el 25 de julio en el Lunario, allá cantaré las que no incluya en este show”.
Aseguró que en este espectáculo el público vivirá una montaña rusa de emociones. “Se van a ir con risas y con lágrimas, con el corazón pleno y roto… Porque eso somos nosotras: somos pasión, energía, pureza. Nuestra música es real, somos cantantes, no necesitamos autotunes”.
También habrá un homenaje para alguien que ya no está físicamente, pero cuyo espíritu las acompaña: “El cuerpo no está, pero el alma sí”. Se trata de Dulce.
Su opinión sobre la industria actual
Al ser cuestionada sobre el éxito actual de figuras como Shakira o Bad Bunny, Alonso respondió con claridad: “Shakira es excelente compositora y artista. Además del talento, tuvo la suerte de tener un muy buen representante”. Sin embargo, fue tajante respecto al reggaetón: “Lamentablemente hoy en día todo es tan vulgar. Yo invité al sexo en mis canciones, pero de forma sutil, elegante, sensual. Hoy, muchos niños repiten vulgaridades sin saber lo que dicen”.
Reafirmó que la música de su generación está teniendo un regreso. “Nosotras pusimos el romanticismo a valer. Eso es lo que la gente quiere volver a escuchar. Yo siento cada palabra que sale de mí y eso el público también lo recibe”. De Bad Bunny prefirió no opinar.
Nuevos proyectos
María Conchita reveló que está desarrollando un documental sobre su vida y grabará un nuevo disco próximamente en la Ciudad de México. Además, se presentará en solitario el 25 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional, donde promete revivir sus más grandes éxitos en un ambiente íntimo y emotivo.