El escritor español Óscar Fernández, presenta su novela más reciente, “Yo, Matadora”, inspirada en la figura de la célebre matadora española Maripaz Vega. Esta novela de 232 páginas, explora la intensa búsqueda de identidad y valor de una joven torera que, en el ruedo y en su propia vida, desafía los límites de un mundo dominado por los hombres.
Con una narrativa que atrapa desde la primera página, Fernández, desentraña la lucha interna de una protagonista que encuentra en sus mentores y en el recuerdo de su padre el espíritu indomable que la guiará hacia su propio destino.
En “Yo, Matadora”, la joven torera redefine el coraje y la determinación, rompiendo moldes y enfrentando, sin reservas, el mundo taurino. La novela ofrece una profunda reflexión sobre los lazos familiares y la resiliencia, y convierte cada encuentro en el ruedo en una metáfora de la búsqueda de sí misma.
“Maripaz es una de las mejores toreras que existen. Para hacer la historia tuve que buscar a un personaje que se dedicara a ello, pues es un tema muy delicado, hay que saber moverse en el ruedo y con las letras tienes que explicar cómo va un paso, cómo mueves el capote, si haces una verónica o una revolera o qué va primero. El público que no conoce tanto de la fiesta brava se merece una explicación completa y había que contactar a alguien disponible y experta en la materia, por lo que tuve la fortuna de que la mejor mirara hacia mí, porque hubo muchas otras que no lo hicieron”.
Destaca que al relacionarse con Maripaz para la creación de este libro, se dio cuenta de que es una mujer muy exigente, sensible y valiente. “Yo le mandaba el texto y me llamaba por teléfono, nos echábamos un largo rato hablando y me decía…. ‘es que esto no puede ir así, anatómicamente esto es imposible, tienes que cambiarlo… un toro no corre así, estás equivocado’. Yo también le decía a ella que no tuviera reparo en corregirme”.
Expresa Óscar que él tenía una idea de la fiesta brava como la puede tener cualquier persona, pero necesitaba de un ojo clínico para darle veracidad a su historia y así ocurrió. “Todo ha sido muy minucioso”. Sobre si es una biografía novelada, expresa que en realidad las corridas que se relatan ahí son de Maripaz, “porque es lo que ella hizo en el ruedo, no es una biografía como tal, pero sí son sus sentimientos y parte de su vida”.
¿Quién es Óscar Fernández?
Óscar Fernández es una de las voces más profundas de la literatura contemporánea en español. Ingeniero civil de profesión, descubrió su vocación literaria tras una experiencia de vida límite en Haití, que inspiró su primera obra, “El Inframundo”. Desde entonces, sus textos exploran la resistencia humana y cuestionan realidades sociales complejas. Galardonado en España, su obra “El Campanario Oscuro” fue adaptada en formato de radionovela para audiolibro, haciendo accesible su narrativa a personas invidentes y resaltando su compromiso con la inclusión. Su reciente novela, «Yo, Matadora», profundiza en la lucha de una joven torera por forjar su identidad en un mundo dominado por la tradición, destacando la fuerza femenina. Invitado a eventos literarios en México, España, Perú y Bolivia, Fernández consolida una carrera literaria que invita a la reflexión y empatía.