OVO de Cirque du Soleil llega por primera vez a Guadalajara: un espectáculo para celebrar 20 años de magia en la ciudad

Del 5 al 9 de noviembre, la Arena VFG será testigo del vibrante universo de OVO, uno de los espectáculos más coloridos y entrañables de Cirque du Soleil. En esta edición, el show marca un doble hito: su estreno en Guadalajara y la conmemoración de 20 años desde la primera visita de la compañía a la ciudad.

OVO —que significa “huevo” en portugués— ha recorrido más de 40 países y deleitado a más de 7 millones de personas desde su estreno en 2009. Su renovada versión llega con un diseño de escenario reinventado, nuevos actos acrobáticos y personajes originales, y promete ser una experiencia visual y emocional para toda la familia.

“Hay una relación muy linda entre Guadalajara y Cirque du Soleil desde que llegó por primera vez en 2005 con Saltimbanco”, señaló Iñaki Barcos Melgar, promotor de eventos familiares en Ocesa, durante la presentación del show. “Con OVO vamos a celebrar ese cariño que el público tapatío ha demostrado durante casi dos décadas”, agregó.

Además, este espectáculo representa un momento histórico para la ciudad. “Con la llegada de OVO, estaremos alcanzando el millón de asistentes a Cirque du Soleil en Guadalajara”, reveló Carlos de la Torre, director de Ocesa Jalisco. “Eso no es un número menor, habla del enorme vínculo que tiene la ciudad con este tipo de entretenimiento de clase mundial”, subrayó.

Un espectáculo con impacto cultural y económico

Más allá del deleite artístico, OVO también representa una importante derrama económica. “Durante estos 20 años, Guadalajara ha recibido casi 5 mil millones de pesos gracias a la presencia de Cirque du Soleil”, explicó De la Torre. “Tan solo con OVO, esperamos recibir a 35 mil asistentes, de los cuales más de 9 mil vendrán de fuera, lo que se traduce en una derrama estimada de 100 millones de pesos”, puntualizó.

El impacto de espectáculos como OVO también se refleja en el Producto Interno Bruto Turístico de la ciudad. “Dos de cada diez pesos que entran al PIB turístico de Guadalajara tienen que ver con espectáculos”, precisó un representante de la oficina de turismo local. “Más allá de que los tapatíos asistan, lo que más nos interesa es que estos eventos sigan atrayendo turistas”, añadió.

¿De qué trata OVO?

OVO es una explosión de colores y energía, protagonizado por una comunidad de insectos que vive en armonía… hasta que aparece un misterioso huevo. Desde grillos que rebotan en trampolines hasta una araña contorsionista en su telaraña, el show ofrece una impresionante combinación de acrobacia, música en vivo y humor. Con un elenco de 53 artistas y músicos de 25 países, OVO es una celebración a la vida, a la diversidad y a la imaginación.

“Es la primera vez que OVO viene a Guadalajara”, insistió De la Torre. “Hay quienes creen que Cirque du Soleil repite sus shows, pero no es así: en estos 20 años, jamás hemos presentado el mismo espectáculo en la ciudad”.

Preventa y boletos

Los boletos estarán disponibles en preventa Banamex los días 2 y 3 de julio, y posteriormente a través de www.ticketmaster.com.mx. Los precios de los accesos van de elos mil 708 a 5 mil 002 pesos.

Una experiencia para todos

Divertido, conmovedor, entrañable y lleno de asombro, OVO promete conectar con el niño interior de cada espectador. “OVO es un espectáculo que no solo entretiene, sino que también deja huella”, expresó Barcos. “No se lo pueden perder, sobre todo porque celebramos una historia compartida entre Cirque du Soleil y Guadalajara que ya es parte del corazón cultural de la ciudad”.

 

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Escribir es vivir.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 17 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.