Ricardo Caballero retoma la esencia romántica de clásicos musicales de Iberoamérica

Reconocido como una de las voces más virtuosas del género romántico, Ricardo Caballero vive un momento clave en su carrera. Con la reciente salida de su sencillo “Hey”, un homenaje a Julio Iglesias, el cantante anuncia también la producción de un nuevo álbum en el que rendirá tributo a los grandes clásicos de la música romántica, al tiempo que incorpora temas inéditos con un sello fresco y propio.

“Estamos felices de cómo ha recibido la gente esta canción. Creo que le dimos una onda relativamente nueva, respetando obviamente la versión de la melodía”, compartió Caballero en entrevista sobre su más reciente lanzamiento. La canción, estrenada el 16 de julio bajo la producción de DBM Music y Fono, forma parte de una colección que también incluye su versión de “¿Quieres ser mi amante?” de Camilo Sesto.

Entre el pasado y el presente

La nueva producción de Ricardo Caballero no se limita a versiones de éxitos de antaño. El cantante adelantó que estrenará un tema inédito titulado “Me lo advirtieron”, compuesto por Miguel Luna. “Estamos felices con la canción. Entonces, vamos a mezclar un poco de todo, canciones icónicas de hace 40 años de artistas internacionales y música inédita”, explicó.

Para el intérprete, la clave está en elegir cuidadosamente el repertorio. “Cuando nos propusieron hacer temas de Camilo Sesto, de Julio Iglesias, de Alberto Cortés y de José José, la intención fue buscar canciones que no estuvieran tan covereadas… Tratamos de que la melodía tuviera algo que yo quisiera cantar, que la letra yo sienta que la puedo transmitir y que a la vez la refresquemos, pero respetando la esencia de la canción”, aseguró.

Una misión romántica

Aunque evita llamarlo “misión”, Caballero reconoce que su carrera ha ido un tanto a contracorriente al defender el romanticismo en tiempos donde otros géneros dominan las plataformas. “No sé si misión, porque soy un cantante de esta música por convicción… Siempre he ido un poco contracorriente porque son canciones que no son de mi generación, pero me gusta mostrar esta música a la gente más joven. Conforme pasan los años vamos quedando pocos los que hacemos eso, entonces sí me siento como de los pocos cantantes que defienden este sonido”, señaló.

Esa defensa no significa cerrarse a otros géneros, pero sí a letras que no conectan con su visión. “Si algún día se me presenta la oportunidad de colaborar con algún género que no haya hecho, seguramente lo haré, pero tiene que ser una letra con la que yo conecte. Con lo único que no comulgo es con letras que promueven algún tipo de violencia… A mí me gusta que mis hijos escuchen mis canciones, que en los conciertos haya diferentes generaciones”, agregó.

Tres generaciones cantando juntas

Una de las imágenes más poderosas que describe Ricardo es la de sus shows, donde conviven públicos de distintas edades. “Ves a la mamá de 40 años que lleva a su hijo de 20 y a la abuelita de 70, y en algunas canciones cantan los tres juntos. Yo creo que la música es para eso, para compartir”, reflexionó.

Para él, ese toque atemporal es parte de la magia del romanticismo. “En un mundo donde el reggaetón y el corrido tumbado predominan, te das cuenta que las canciones que le ganan al tiempo no tienen edad. Hay temas que llegan y desaparecen, pero hay otros que permanecen. Creo que me gusta ser de los que defendemos esa parte”, afirmó.

Entre la música y la conducción

Desde 2011, Ricardo comparte la conducción de “Noches de Bohemia” junto a Carlos Cuevas, y durante la pandemia innovó con el programa digital “A Ritmo de Bohemia”, que ya suma cinco años en YouTube. “Encontramos un nicho en esta plataforma que estaba descuidado. Hemos tenido artistas de todas las épocas y nos sorprendió ver que gente mayor ahora usa la plataforma y que jóvenes que no nos conocían nos descubren ahí. Es esa mezcla que las redes sociales te permiten”, destacó.

Además, la dinámica de esos programas le ha permitido acercarse a colegas de una forma distinta. “Cuando me toca platicar con algún artista trato de hablar de cosas que a mí, como cantante, me gustaría saber: qué sienten con ciertas canciones, con cuáles no han conectado. Es como una plática entre amigos”, comentó.

Una nueva etapa con disquera

Tras años de independencia, Caballero celebra su firma con DBM Music. “Es la primera vez que me toca trabajar seriamente con una compañía discográfica que me apoye. Yo toda la vida he sido independiente, entonces adaptarme a tener un equipo que me está arropando es reconfortante. Estoy feliz disfrutando esta nueva etapa”, expresó.

El álbum ya tiene la mitad de sus canciones grabadas y se planea que vea la luz a principios del próximo año. “Ya se habrán estrenado como cinco sencillos, pero sí quiero que la gente tenga un álbum completo para que lo escuche de principio a fin y vea esto que estamos haciendo”, adelantó.

Fiel a su esencia

Ricardo Caballero mantiene viva la estampa que lo hizo brillar desde que Ricardo Montaner lo reconoció por su talento y que lo llevó a ser bautizado como “El Caballero de México” desde “Latin American Idol”. Con su elegancia, calidez y pasión por el romanticismo, reafirma su compromiso de mantener vigente un repertorio que ha acompañado generaciones. “Creo que cuando la canción es bonita, cuando la letra es buena, la edad no importa. La gente conecta con las letras y con la emoción. Eso es lo que yo quiero transmitir”, concluyó.

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Escribir es vivir.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 17 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.