Mientras en Guadalajara nos preparamos para el temporal de invierno, en San Diego California éste ya comenzó y la magia de la Navidad ya está más que presente. Si no tienes aún un plan de vacaciones, es necesario que sepas que la oferta es muy amplia y solo estás a tres horas de esta ciudad estadounidense viajando por Tijuana y ahí mismo en el aeropuerto se encuentra el Cross Border Xpress (CBX), el cual te conecta con San Diego de manera rápida y eficiente, éste acceso lo tienes que adquirir para escanearlo junto con tu boleto de avión.
Si recientemente has visitado Estados Unidos, al momento de cruzar lo harás de manera directa, pero si tiene tiempo que no lo haces, solo debes llenar un formulario y pagar una cuota mínima ya dentro del CBX y en minutos ya estarás en esta metrópoli que tiene vecindarios vibrantes como Chula Vista y Poin Loma.
¿Pero ya estando en San Diego que hay qué hacer? Bueno, para que tu plan familiar, en pareja o con amigos sea de mucha diversión, pero al mismo tiempo conectes con la naturaleza y sepas datos importantes sobre ésta, la recomendación es visitar los parques temáticos de SeaWorld y Sesame Place. Ambos tienen atracciones acuáticas, pero descuida, en invierno ofrecen experiencias distintas enfocadas precisamente en Navidad y otras sorpresas más que no podrás perderte. Y es el pretexto perfecto para que en verano regreses y disfrutes de la experiencia del Sol y del agua.
Conoce el mundo marino
SeaWorld San Diego está celebrando su aniversario 60, así que es un buen momento para acudir y ser parte de esta conmemoración. En este parque hay un profundo respeto por las especies marinas, ofrece programas de preservación y conservación, no solo se trata de que el público las admire y les tome fotos, también se genera la concientización. Al entrar al parque puedes darte cuenta de lo bien cuidadas que están sus áreas donde por sobre todo se prevalece la seguridad de los asistentes. Como preámbulo a la maravillosa experiencia puedes tomarte fotografías y ver un estanque de peces, que si metes la mano, se acercaran a ti y te harán cosquillas.
En SeaWorld hay atracciones para todos, por ejemplo, están las montañas rusas de distintas escalas para que sientas la adrenalina con singular alegría, también hay sillas voladoras y otras activaciones que puedes disfrutar con tus hijos, por ejemplo, en la tienda de souvenirs los pequeños pueden crear su propio muñeco de peluche y vestirlo de la manera que deseen, el costo aproximado es de 40 dólares. De hecho, ahora que llegó la época navideña, puedes tomarte la foto con Santa Claus, incluso hay un show navideño donde puedes cantar villancicos y dejarte sorprender por la magia de estas fechas.
Hay especies marinas increíbles en los acuarios como pulpos extraordinarios, de hecho hay una cabina donde puede meterse y alguien más puede tomarte una fotografía y pareciera que también estás dentro de la pecera. Hay tortugas fastuosas, peces de distintos tamaños, texturas y colores. Así también hay un acuario de tiburones donde puedes apreciarlos en su máximo esplendor.
Pero hay una sección que sin duda se roba las miradas y el interés de los asistentes, esa es la visita a las orcas. En SeaWorld San Diego hay ocho, cuatro femeninas y cuatro masculinas. Las cuales van de los 12,500 kilos hasta los 4,500 kilos. En promedio comen de 200 a 100 libras de pescado, dependiendo de su edad y su peso es lo que ingieren, además, las más bebés también beben leche de sus madres. Como dato interesante, las orcas comen hielo para hidratarse. Las orcas están muy bien vitaminadas y el agua en la que permanecen es de baja emisión y filtrada para que vivan en un ambiente saludable. Las orcas en promedio de vida, según se explica es de los 40 a los 50 años. Además los doctores las visitan cada semana y se hacen chequeos anuales.
Mientras las orcas hacen sus rutinas, puedes comer en el restaurante que está alrededor del estanque, la comida que se sirve es tipo buffet y encontrarás deliciosas ensaladas, comida tipo comfort food y deliciosos postres
Los delfines también son muy visitados, también suelen ser longevos y son muy cariñosos. Los entrenadores siempre están pendientes de sus necesidades. Y para sentir la magia del Polo Norte están los pingüinos, hay especies que se adaptan mejor al clima templado, pero hay otros que tienen que estar en temperaturas gélidas. Es toda una fantasía verlos de cerca y entender su forma de vida.
Toma nota
SeaWorld San Diego, que abrió en marzo de 1964, es uno de los 12 parques operados por SeaWorld Parks & Entertainment. Cada visita a un parque de SeaWorld ayuda a apoyar su programa de rescate de animales, es decir, ver animales en SeaWorld ayuda a salvarlos en la naturaleza.
El parque se encuentra cerca de la I-5 en SeaWorld Drive en Mission Bay, a 10 minutos al norte del centro de San Diego, el Aeropuerto Internacional de San Diego y la estación del centro de Amtrak. Los horarios de apertura y cierre varían según la temporada. Los horarios se amplían durante los períodos estacionales, como las vacaciones de verano e invierno. Llama al (619) 222-4SEA o visita www.SeaWorldSanDiego.com.
La admisión es de 114,99 dólares para mayores de tres años; gratis para menores de tres años. Las membresías con pase anual, la tarjeta Fun Card 2024 y otros productos de pase de temporada hacen que SeaWorld tenga un valor aún mejor. El programa Waves of Honor ofrece entrada gratuita para militares en servicio activo y sus familiares una vez al año. Estacionamiento: 30 dólares para autos y motocicletas, casas rodantes y autocaravanas; estacionamiento Up-Close y VIP disponible por una tarifa adicional.