Teatro Contrarreloj celebra su cuarta temporada “Por Sueños” con seis montajes breves en La Escandón

El Teatro Contrarreloj se encuentra en plena recta final de su cuarta temporada titulada “Por Sueños”, una propuesta escénica que reúne seis obras de 15 minutos cada una en la colonia Escandón de la Ciudad de México. Esta edición, que inició el 5 de septiembre y concluirá el 12 de octubre, ha cautivado al público con historias que giran en torno a un mismo tema: los sueños.

“La temporada de ‘Por Sueños’ se caracterizó por tener, de verdad, seis obras muy buenas que todas de una u otra manera tocan el tema del sueño”, explicó Emmanuel Duprez, cofundador de la compañía.

Seis visiones distintas sobre los sueños

El cartel actual está integrado por “Sabor a Mí”, “El Amor Soñado”, “Se Despierta la Bruja”, “Alzheimer”, “Sueños de… ¿Amor?” y “El Síndrome Roxie Hart”. Para Duprez, la riqueza de esta temporada está en la diversidad de géneros y perspectivas:

“Tenemos géneros diferentes: un poco de suspenso, dramas, comedia, incluso un musical, y todas tocan la temática de los sueños. Eso a ti como espectador te abre puntos de vista totalmente divergentes, diferentes, padres, raros, pero siempre interesantes”.

Entre los montajes, destaca la obra “Alzheimer”, que muestra “el sueño de la persona que padece este mal por poder recordar pronto a su familia”, o “Se Despierta la Bruja”, que aborda los sueños que atraviesa una paciente en coma. En contraste, “El Síndrome Roxie Hart” apuesta por el humor musical al retratar a un personaje que sueña con ser tan exitoso como la protagonista del clásico “Chicago”.

Una experiencia flexible para el público

El formato del teatro breve ha resultado clave para acercar nuevas audiencias. “En 15, 17 minutos vas a ver una obra que tiene principio, desarrollo y fin, que no te deja descansar porque se pasan muy rápido. Cuando ves dos, tres o seis montajes en una sola noche, logramos que la gente se reencante con el teatro y se quite la idea de que es algo aburrido o pesado”, compartió Duprez.

El público puede elegir cuántos montajes ver en una visita. “Difícilmente la gente elige uno porque ya saben todo el tráfico inacabable de la Ciudad de México. Normalmente el público suele ver tres montajes, es el promedio general. Hay quien ve los seis en un solo día, incluso hay espectadores que regresan semana a semana para ver los distintos elencos”, detalló.

Los precios también buscan ser accesibles: los viernes los boletos cuestan $100, mientras que los fines de semana el costo es de $150 por obra, $380 por tres y $600 por las seis funciones.

Lo que viene: miedo, pastorelas y clásicos

Con esta temporada próxima a cerrar, la compañía ya prepara sus siguientes apuestas. “Ya elegimos los textos de la siguiente temporada, que se llama ‘Por miedos’. Curiosamente, casi todas las obras se fueron hacia el terror y el miedo psicológico, justo porque coincide con Halloween y Día de Muertos. Arranca el 15 de octubre”, adelantó Duprez.

El año cerrará con una temporada especial de “Pastorelas y antipastorelas cortas”, para después retomar en enero los clásicos del concepto Contrarreloj.

“Es una manera de encantar a quienes nunca han ido al teatro y reencantar a quienes lo habían dejado. En dos horas puedes ver seis montajes totalmente distintos, actuados y dirigidos por profesionales”, concluyó Duprez.

El Teatro Contrarreloj se ubica en General Francisco Murguía #78, colonia Escandón, muy cerca de la Condesa. Más información sobre horarios, precios y futuras convocatorias puede consultarse en www.teatrocontrareloj.com
y en redes sociales como @teatro_contrareloj.

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Escribir es vivir.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 17 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.