El comunicador Yordi Rosado vivió uno de los momentos más emotivos de su carrera al develar, este miércoles 19 de noviembre, su segunda figura de cera, ahora en el Museo de Cera de Guadalajara, ubicado en el Centro Histórico frente a Plaza Liberación. Emocionado, confesó que ver la efigie terminada lo conmovió profundamente: “Estoy muy impactado… extremadamente agradecido. Es un honor gigantesco. Hay una frase que todos los mexicanos utilizamos: ‘No lo puedo creer’, y este es el caso.”
Esta nueva figura se suma a la que se presentó en marzo de 2025 en el Museo de Cera de la Ciudad de México. A diferencia de aquella —que está de pie—, la versión tapatía muestra al comunicador sentado, recreando el ambiente íntimo de su popular espacio de entrevistas en YouTube. El público podrá tomar asiento frente a él como si estuviera en medio de una conversación con Yordi. “Que alguien quiera tomarse una foto sentado como si yo lo estuviera entrevistando… es otro honor”, expresó.
Un proceso de varios años
Yordi relató que llegar a este punto no fue sencillo. Primero, durante “seis o siete años” los museos realizaron encuestas para determinar si él era un personaje con permanencia cultural suficiente para formar parte del recinto. Una vez seleccionado, comenzó un proceso técnico extenuante.
“Te hacen muchísimas fotos, escáneres, placas dentales, medidas de la quijada, de todo. El pelo es natural, lo ponen pelo por pelo… cientos de miles de pelos”, explicó. También detalló que se documentan lunares, venas e incluso características como su rosácea. El modelado final lo realizan artistas plásticos, no computadoras.
El costo de una figura así también lo sorprendió: “Cuando pregunté cuánto cuesta… cerca de un millón de pesos. Depende de la posición. Hay figuras de 500 o 600 mil, otras de un millón y medio.”
Ver el resultado fue casi perturbador: “La primera vez me asusté… es tan parecida que sentí como si yo me hubiera muerto y me estuviera viendo de fuera.”
Yordi como figura icónica: la responsabilidad del comunicador
En la charla que sostuvimos para Rosa Distrito, le preguntamos a Yordi sobre el significado de convertirse en una figura representativa de la cultura popular mexicana. Con humildad respondió: “Se siente un honor indescriptible… me han hecho varios reconocimientos, pero este es uno de los más grandes.”
También reflexionó sobre la responsabilidad que implica ser comunicador en un país donde su palabra llega a millones: “Cuando empezaba dije un par de cosas que lastimaron gente… hoy hay que cuidar todo. Es una responsabilidad muy alta. Me da orgullo cuando alguien me dice: ‘Hice esto porque lo recomendaste’. Y también mucho compromiso para nunca decir algo que lastime o sea mentira.”
Para las nuevas generaciones que visitarán su figura en el museo, destaca un mensaje aspiracional: “Todos podemos conseguir nuestros sueños… si trabajas con disciplina y respeto por tu trabajo, puedes lograr lo que quieras.”
“Enrollados”: la reunión más esperada del equipo de Otro Rollo
Durante la presentación, Yordi también habló de “Enrollados”, la gira que iniciará en 2026 y que reunirá al emblemático elenco de Otro Rollo. Coordinar agendas no fue fácil: “Todos tenemos una carrera vigente… nos tardamos dos años en poder encontrar seis semanas donde todos pudiéramos.”
El espectáculo será un show teatral con sketchs, música, monólogos y apariciones de personajes entrañables. Entre los invitados confirmados están La Bea y Manola Díez, quienes recientemente convivieron con Adal Ramones en “La Granja VIP”. Yordi adelantó que habrá guiños nostálgicos: “Va a haber muchas referencias a la abejita de las botargas… la gente lo va a disfrutar muchísimo.”
Un momento íntimo y la mirada hacia el futuro
Yordi compartió una de las reflexiones más personales del encuentro: sentarse frente a su propia figura es, dice, una experiencia conmovedora. “Es durísimo… como decirte a ti mismo: ‘Haz esto’, ‘Ten cuidado con esto’, ‘Lograste esto’.”
También habló del diálogo que tuvo con sus hijos sobre el significado de este reconocimiento: “Les dije que esto no te hace más ni menos. No hay que compararse con nadie. Cada quien tiene su camino y su ritmo.”
Finalmente, Yordi reveló que muy pronto publicará una entrevista exclusiva con Laura Pausini, una de las conversaciones que más ha disfrutado en su carrera.