Jane Fonda en los SAG Awards: La empatía nos une en tiempos difíciles, debemos cultivarla

Este domingo 23 de febrero, la actriz Jane Fonda recibió Premio del Sindicato de Actores a los Logros de Toda una Vida (Screen Actors Guild Life Achievement Award), un reconocimiento a una carrera icónica que ha trascendido generaciones. A sus 86 años, la actriz, activista y referente de Hollywood brindó un discurso emotivo y cargado de significado, destacando no solo su amor por la actuación, sino también su visión sobre la importancia de la empatía y la lucha sindical.

Fonda inició su discurso con una mezcla de humor y reflexión, agradeciendo a los SAG-AFTRA por el galardón y reconociendo el entusiasmo del público. “Esto significa el mundo para mí”, expresó con emoción. Lejos de considerar este homenaje como un cierre de su carrera, lo interpretó como un impulso para seguir adelante. “Su entusiasmo hace que esto parezca menos el ocaso de mi vida y más un ‘Vamos, chica, patea traseros’. Y eso es bueno, porque no he terminado”.

La actriz recordó su inusual trayectoria, marcada por decisiones poco estratégicas y una pausa de 15 años en la actuación. “Me retiré durante 15 años y volví a los 65, lo cual no es lo usual. Hice una de mis películas más exitosas en mis 80 y, probablemente, en mis 90 estaré haciendo mis propias escenas de acción”.

Más allá de su carrera, Fonda enfatizó el impacto del arte en la sociedad. “Amo actuar. Podemos abrir la mente de las personas a nuevas ideas, llevarlas más allá de lo que entienden del mundo y ayudarles a reír cuando las cosas son difíciles”. También resaltó cómo la interpretación le permitió canalizar emociones que en su época estaban reprimidas para las mujeres. “Crecí en los años 40 y 50, cuando las mujeres no debían tener opiniones ni enojarse. Actuar me permitió interpretar mujeres furiosas con opiniones”.

Uno de los momentos más potentes de su discurso fue su defensa de la empatía como una herramienta de transformación. “Nosotros, los actores, no fabricamos nada tangible. Lo que creamos es empatía. Nuestro trabajo es comprender tan profundamente a otro ser humano que podamos tocar su alma”. Hizo referencia a personajes complejos que interpretó a lo largo de su carrera y cómo, incluso al encarnar a villanos o figuras despreciables, es crucial entender el trasfondo de su dolor y trauma. “Mientras que puedes odiar el comportamiento de tu personaje, tienes que entender y empatizar con la persona traumatizada que estás interpretando”.

Fonda también destacó la importancia de los sindicatos en la industria del entretenimiento y en la sociedad en general. “Los sindicatos nos protegen, nos unen en comunidad y nos dan poder. Y la comunidad significa poder. Esto es vital en un momento en el que el poder de los trabajadores está siendo atacado y la comunidad está siendo debilitada”.

Haciendo un paralelo con la historia, la actriz recordó la resistencia de Hollywood durante el macartismo y la valentía de quienes defendieron la libertad de expresión en la industria. “Hoy no tenemos que preguntarnos qué hubiéramos hecho en ese entonces, porque estamos viviendo nuestro propio momento histórico. Esto no es un ensayo, es nuestra realidad, y debemos estar preparados para luchar”.

El discurso de Jane Fonda fue una combinación de gratitud, reflexión y un llamado a la acción. Más allá de celebrar su legado, la actriz dejó claro que su lucha continúa y que la empatía, la unidad y la resistencia son esenciales en tiempos difíciles. Con su espíritu inquebrantable y su compromiso con el cambio, Fonda sigue siendo una inspiración no solo en la pantalla, sino en la vida real.

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Escribir es vivir.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 17 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.