El talento latino deja su huella en “The Flash”

Este 15 de junio se estrena en salas de cine uno de los blockbusters más esperados por la audiencia global, “The Flash”, película del universo de DC Cómics estelarizada por Ezra Miller, quien en los últimos meses ha sido protagonista de varias polémicas.

Hace unos días, mediante una charla digital, se unieron el director Andy Muschietti, la productora Bárbara Muschietti, así como las actrices Sasha Calle y Maribel Verdú para dialogar con prensa de América Latina sobre el estreno del filme, y claro que Rosa Distrito estuvo presente.

Así es que el director y guionista argentino, Andy Muschietti, habló del reto de hacer su primera película de superhéroes. “Hacer una película como ésta tiene características especiales por todas las cosas particulares del género que todos conocemos, pero hay una sensibilidad que vale para todo, como cineasta, todas las cosas que hacen que la película funcione, son las mismas que (se aplican) para un filme de cualquier género, sobre todo la trama emocional, que siempre es lo más importante y que fue lo primero que traje a colación en las conversaciones con el estudio”.

En ese sentido, resalta que la emocionalidad de la trama viene a partir de la relación de “Barry” (Ezra) y su madre “Nora” (Maribel) y luego todo lo que se desencadena para que la trama se vuelva álgida.

Por otro lado, Sasha Calle, quien interpreta a “Supergirl”, cuenta lo que significó para ella formar parte de este universo de superhéroes y portar el traje tan icónico de su personaje. “Es demasiada esperanza y amor, ella carga esto en su pecho y su corazón. Para mí es un honor haber estado tan cerca de este personaje que para mí significa el mundo, yo a ella la quiero mucho, la adoro y ha sido un honor trabajar con toda esta gente tan hermosa”. Expresó que en la película, en un inicio a “Supergirl” se le ve triste al inicio, pero luego “se regenera como el Sol”.

Maribel Verdú resaltó que ella aún no se puede creer que sea parte de una cinta de esta magnitud. “Yo recuerdo que Andy me decía que yo sería la madre de ‘Barry’ y que esta relación sería la base de toda la película”, aunque confiesa que estaba incrédula, pues como buen argentino, podía ser muy adulador el cineasta, sin embargo, al ver el filme cayó en cuenta que todo lo que le dijo, era verdad. “Estoy muy contenta, para este personaje Andy me dijo que le pusiera toda el corazón, la ternura y la complicidad de lo que pudiera aportar”, y así lo hizo, además, resalta que contó muy estrechamente con el cariño y humor de Ezra Miller, sintiéndose ambos madre e hijo.

La productora Bárbara, resaltó el buen corazón de la producción y el gran trabajo que se hizo para este proyecto. En cuanto a tener en el set a Michael Keaton, quien ha hecho a uno de los “Batman” más icónicos del cine, recalcó Andy que fue “un extraño sueño hecho realidad”, pues nunca imaginó que el actor regresaría como “El hombre murciélago”, “y mucho menos que yo fuera el director de ese regreso. Yo crecí con ‘Batman’, no solo con los cómics, también en la televisión con la serie original y después vino el batacazo de Tim Burton con su película revolucionaria”. Expresa que con el regreso del personaje trató también de darle su lugar al trabajo realizado por Burton. “Trabajar con Keaton también fue genial, sobre todo él como persona”.

Bárbara también compartió que cuando tuvieron el guion, no sabían si tanto Keaton como Ben Affleck, regresarían como “Batman”, pues entiende la compleja relación del personaje con los actores que lo han interpretado, “pero lo logramos y mágicamente ellos también tenían el mismo entusiasmo que teníamos nosotros por volver y eso es todo lo que se puede pedir”.

Sobre si la identidad latina influyó en el desarrollo de la cinta, Bárbara respondió que sin duda, “porque somos latinos, es imposible que no se contagie eso, uno hace lo que conoce y esto fue en todos los detalles, especialmente cuando llegamos a castear estos roles, porque elegimos castear a hispanos”. Mientras que Andy refrendó que el filme importa mucho por su fundamento emocional sobre madre e hijo, “y yo como sudamericano y argentino, pues los latinos compartimos ciertos valores de familia que son muy importantes y siendo una cinta que habla de pérdida y amor, para mí era importante transmitir esa calidez”.

Sasha desea continuar con el personaje de “Supergirl” y le refirió a los jóvenes como ella, que nada es imposible, “los sueños se pueden realizar, todo es posible”. Sobre el cambio de look al que se sometió para hacer el personaje, confiesa que sí le costó, que sí fue un reto para ella, pues tuvieron que cortarle el cabello, “fue una transición interesante, pero me encanta mi pelo ya, no me lo estoy dejando crecer, fue algo difícil al inicio, pero ahora me encanta mi cabello”.

Finalmente, Maribel habló de la figura materna en el cine y cómo esto se ve plasmado en “The Flash”. “La figura de la madre no solo es importante en el cine, sino en la vida de cualquier persona, la madre es la universidad de todos, es de quien uno bebe y a quien uno quiere imitar, tú quieres aprender de tu madre y quieres crecer a su lado, teóricamente una madre está para admirar, pero las hay de todo tipo. ‘Nora Allen’’ en este caso es la madre que todos desearíamos tener, una mujer comprensiva, terrenal, divertida, alegre, tierna, cómplice y con un sentido del humor increíble”.

“The Flash”, dijo Andy, traerá al espectador una brisa de aire fresco respecto a la temática de las cintas que abordan los viaje en el tiempo, en el sentido también del concepto de multiverso que se plantea ahora en las tramas de superhéroes, “esta película tiene una visión y una concepción visual y estética que es muy distinta a todo lo que se ha visto, porque te presenta una lógica que yo no había visto antes y que es muy interesante”.

mm
Kike Esparza

Soy un periodista apasionado del cine, la música y la moda. Tengo una obsesión por contar las horas y estornudar una y otra vez cuando tengo que tomar una decisión. Quiero ser como Carrie Bradshaw.

RosaDistrito

En este blog Kike Esparza habla desde su experiencia, 12 años en el periodismo le han permitido adentrarse y disfrutar de tópicos como el cine, la música, la moda y la diversidad. Rosa Distrito es el espacio que disfrutamos todos.

Encuéntranos en redes sociales.